Diego El Cigala

Todo sobre Flamenco Todo sobre el Flamenco, biografias, tutoriales, historia, eventos...

 

 

 

Cantaor

Nombre: Diego Ramón Jiménez Salazar

Nacimiento: 1968 Madrid

"O cantas los cantes de toda la vida y eres un cantaor ortodoxo, o intentas salirte un poco de la fábula de todo lo que hay. Porque yo creo que se pueden coger los cantes antiguos y traerlos al 2001, por eso es por lo que estoy luchando"

"O cantas los cantes de toda la vida y eres un cantaor ortodoxo, o intentas salirte un poco de la fábula de todo lo que hay. Porque yo creo que se pueden coger los cantes antiguos y traerlos al 2001, por eso es por lo que estoy luchando"

Cantaor Nombre: Diego Ramón Jiménez Salazar Nacimiento: 1968 Madrid

"O cantas los cantes de toda la vida y eres un cantaor ortodoxo, o intentas salirte un poco de la fábula de todo lo que hay. Porque yo creo que se pueden coger los cantes antiguos y traerlos al 2001, por eso es por lo que estoy luchando" Fue el mismo Camarón quien le puso el apodo de El Cigala. Por su parte, no es que Diego niegue al de la Isla, pero intenta prescindir de este sobrenombre y prefiere ser simplemente Dieguito.

Como otros muchos cantaores, El Cigala empezó cantando en la calle, en peñas flamencas y en tablaos, hasta que su buen compás y su saber marcar el ritmo le convirtieron en uno de los mejores acompañantes para el baile. Así, cantando atrás para bailaores como Mario Maya, Faíco, Farruco, El Güito, Manuela Carrasco, Cristóbal Reyes, Carmen Cortés o Manolete, ha recorrido gran parte del mundo, hasta que decidió saltar adelante, que en el argot flamenco significa cantar en solitario, en lugar de acompañar al bailaor.
Ya en solitario desde 1994, Dieguito ha demostrado que domina los palos flamencos a la forma tradicional, que interpreta con maestría y sencillez. Ha colaborado en distintos proyectos y ha compartido escenario con numerosos cantaores como Enrique Morente, José de la Mercé, Parrita, Gerardo Nuñez, Tomatito, Ketama, Vicente Amigo, Montse Cortés y Elena Andújar.

El propio Cigala afirma que quiere seguir haciendo flamenco, pero sin dejar de ser acorde con los tiempos que corren, quiere hacer "flamenco fresquito". Por ello se ha atrevido a mezclar el cante puro con otros estilos musicales: en su disco 'Corren Tiempos de Alegría' han trabajado Bebo Valdés, pianista cubano de avanzada edad con el que interpreta una guajira, y el trompetista de jazz Jerry González. El mayor éxito le llegará con 'Lágrimas negras', interpretado junto a Bebo Valdés, en el que bolero y flamenco se funden con maestría.

Diego El Cigala

'O cantas los cantes de toda la vida y eres un cantaor ortodoxo, o intentas salirte un poco de la fábula de todo lo que hay. Porque yo creo que se pueden coge

flamenco

es

https://cdnimages.juegosboom.com/entrevolantes.es/1220/dbmicrodb1-flamenco-diego-el-cigala-706-0.jpg

2021-01-01

 

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://esflamenco.com/bio/es10742.html/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20