Pastora Imperio

Todo sobre Flamenco Todo sobre el Flamenco, biografias, tutoriales, historia, eventos...

 

 

 

Bailaora

Nombre: Pastora Rojas Monje

Nacimiento: 1889 Sevilla

"Esto es mío (el braceo). Esto no es de nadie. Esto es un don que me dio Dios, porque nadie, nadie, ha sabido mover los brazos como yo. Esto lo heredé de mi madre, la Mejorana."

"Esto es mío (el braceo). Esto no es de nadie. Esto es un don que me dio Dios, porque nadie, nadie, ha sabido mover los brazos como yo. Esto lo heredé de mi madre, la Mejorana."

Bailaora Nombre: Pastora Rojas Monje Nacimiento: 1889 Sevilla

"Esto es mío (el braceo). Esto no es de nadie. Esto es un don que me dio Dios, porque nadie, nadie, ha sabido mover los brazos como yo. Esto lo heredé de mi madre, la Mejorana." Pastora Imperio es una de las renovadoras del baile flamenco. No puede negarse que ella fue la introductora de dos innovaciones que aún tienen plena vigencia: generalizó su costumbre de bailar con bata de cola y, además, impuso su forma de mover los brazos como modelo del braceo flamenco. La gracia de esta parte de su cuerpo ha sido uno de los elementos más admirados de su baile, gracia que ella misma afirmaba haber heredado de su madre, Rosario La Mejorana, considerada como la mejor bailarina del siglo XIX. Algunos afirman incluso que fue la primera en levantar los brazos en el baile flamenco femenino.

De la larga trayectoria artística de Pastora Imperio, que incluye numerosas giras por Europa y América, destaca El Amor Brujo, del que interpretó dos versiones. La primera fue escrita para ella por Manuel de Falla. La representó sin demasiado éxito en el año 1915. Después volvió a participar en una nueva versión, junto a La Argentina y Vicente Escudero, en 1934, con una aceptación memorable. Dirigió su propio tablao en Madrid, El Duende (1964), desde el que seguía, ya retirada, el ambiente flamenco.

El baile de Pastora Imperio fue glosado por varias generaciones de intelectuales y artistas: Antonio Machado, los hermanos Álvarez Quintero, Ramón María del Valle-Inclán, Francisco Villaespesa Jacinto Benavente, Ramón Pérez de Ayala, Julio Romero de Torres, Mariano Benlliure o Eugenio Noel, antiflamenquista declarado. Protagonizó nueve películas durante toda su vida artística. Algunas de ellas sonLa Danza Fatal (1914), La Reina de una Raza (1917), María de la O (1936), La Marquesona (1940), ¡Canelita en Rama! (1943), El Amor Brujo (1949) y Duelo en la Cañada (1959).

Pastora Imperio

'Esto es mío (el braceo). Esto no es de nadie. Esto es un don que me dio Dios, porque nadie, nadie, ha sabido mover los brazos como yo. Esto lo heredé de mi

flamenco

es

https://cdnimages.juegosboom.com/entrevolantes.es/1220/dbmicrodb1-flamenco-pastora-imperio-130-0.jpg

2022-04-21

 

Pastora Imperio

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://esflamenco.com/bio/es10107.html/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20